
LA MEMORIA ES UN DEPÓSITO, ES UNA FACULTAD GASTABLE, UTIL PARA EVITAR EL MISMO ERROR, PARA EVOCAR MOMENTOS GRATOS, HERÓICOS, IDÍLICOS. REGISTRAR EVENTOS, PERSONAS, LUGARES. PARA RETENER LO QUE LLAMAMOS RECUERDOS: GRATOS, INGRATOS, DESAGRADABLES, TERRIBLES. RECREAR SENSACIONES, SENTIMIENTOS, EMOCIONES, DESDE EL PLACER AL PÁNICO. LA ACCIÓN INTERNA, EL CALOR, EL FRIO, EL MIEDO, EL EQUILIBRIO.
PERO LA MEMORIA ES TAMBIÉN UN DISCO DURO, DE CAPACIDAD LIMITADA Y DURACIÓN RELATIVA.
MEMORIA PARA HISTORIZAR, HONRAR, CELEBRAR, CONDENAR, APRENDER, OLVIDAR.
EL OLVIDO PUEDE SER UN DESGASTE, UN BORRÓN, UNA CAÍDA EN EL VACÍO, UNA DISOLUCIÓN, EVAPORACIÓN. DESDE UNA ENFERMEDAD HASTA UN PERFUME.
SIN EMBARGO, ES CONVENIENTE NO OLVIDAR, AUNQUE A VECES PUEDA SER UNA TERAPIA.
SER OLVIDADO, NO ES DEL GUSTO COMÚN. MUCHOS QUIEREN TRASCENDER, NO SER OLVIDADOS JAMÁS: ARTISTAS, CIENTÍFICOS, DEPORTISTAS, POLÍTICOS, FILÓSOFOS, RELIGIOSOS…PERPETUARSE, SEGUIR. CADA CUAL SE SIENTE “EL OBLIGO DEL MUNDO”, EL YO COMO PREMISA TOTAL.
ES SANO QUERERSE A SÍ MISMO PARA PODER AMAR AL PRÓJIMO. PERO
¿CUÁNTOS OMBLIGOS CABEN EN LA CESTA DE LA HISTORIA HUMANA?
APRENDER A “SER OLVIDADO”, LIBERARSE DE ESTAS ATADURAS. FLOTAR Y DEJARSE INTEGRAR A OTRAS MATERIAS, “COMO ES MEJOR EL VERSO AQUEL…” AMÉN.
enrique pineda barnet, agosto 10 de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario