
"Sí me dió rubor ver en la pantalla las palabras elogiosas de Humberto hacia La Bella del Alhambra, me emocionó además su comprensión y su solidaridad.El documental es un canto a Gibara, un canto a la obra de Humberto Solás, y un canto a la vida, a la poesía, a la belleza y la alegría. Pero es al mismo tiempo, en su vida submarina, un presagio dramático de un destino fatal que con la furia destructiva de la envidia a tanta felicidad. Verlo nuevamente, sin embargo, no constituye tristeza, su música dramática y de una amorosa nostalgia, su imagen estallante de luz y alegría, nos impulsa a luchar por reconstruir, levantar, alzar, vencer los atavismos hasta lograr, en honor a Humberto y a los hombres que durante su historia de riesgos marineros, vuelven a sacudir las alas de oscuras cenizas para alzar una y otra vez el vuelo gozando la gloria permanente de la resurrección".
enrique pineda barnet
miércoles, 1 octubre, 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario